Visitar un Bike Park es uno de los planes más épicos que puedes hacer si te gusta bajar en mountain bike: telesillas, senderos diseñados para fluir y adrenalina en cada curva. Pero si no llegas preparado, lo que empieza como diversión puede terminar en drama. Así que aquí te dejamos una guía práctica (y muy realista) para sobrevivir al Bike Park como un pro.

Llega con seguro. Literal.
Puede que en tu zona ruedes sin preocuparte, pero en un Bike Park una caída tonta puede acabar en rescate de helicóptero. Si no tienes un seguro federativo o similar, contrata el que ofrece el propio parque al sacar el forfait. ¿Te vas al extranjero? No olvides llevar seguro médico o tramita la Tarjeta Sanitaria Europea en la Seguridad Social, que aunque tengas que pagar tu primero, luego podrás reclamarlo, pero sin duda lo mejor es un seguro de viaje de aventuras por lo días que estés fuera.
Descansa como un rey o no rendirás
Sí, dormir en tienda mola. Pero después estar de sol a sol bajando vas a estar reventado lo que quieres es una ducha, una cama y desayuno buffet. Muchos hoteles ofrecen packs con media pensión muy económicos Piénsalo: por un poco mas siempre es mejor dormir en una cama cómodamente que en un saco de dormir encima de una esterilla.
Protector de tubo MTB Rockstop
Protege tu bici como si fuera oro
Los remontes pueden ser brutales con tu cuadro, es recomendable poner un poco de protección extra en las zonas de donde vas a colgar a tu bici en los telesillas evitara arañazos en el cuadro, además asegúrate de tener en buenas condiciones tu protector de cadena y los protectores del tubo diagonal del cuadro, por que van a tener trabajo extra.
Forfait en el bolsillo
Intenta llevar el forfait en el bolsillo lateral del pantalón, de esta manera solo tendrás que pasar el muslo por el lector a la hora de pasar por los rodillos del bike park, de esta manera, no tendrás que estar sacándolo cada vez que llegues a uno y te será mucho mas cómodo.
Protección siempre.
Rodilleras, coderas, peto, guantes, integral… todo lo que tengas, póntelo. Y si montas solo puedes, llevar una pulsera o pegatina con tu nombre y contacto de emergencia. Recuerda montar con cabeza, ya que las protecciones no te convierten en indestructible, evitaran arañazos, cortes y heridas, pero ante un impacto grande los huesos se romperán igual.
No te fundas el primer día
La emoción te puede jugar una mala pasada. Si te haces 20 bajadas sin parar el primer día, al segundo día no moverás ni los párpados. Dosifica, hidrátate, para a comer y disfruta con cabeza. El Bike Park no se va a ir a ningún lado.
Aprende a soltar los frenos
Bajar con los frenos apretados todo el rato = frenos cocidos y brazos hechos piedra. Aprende a frenar fuerte cuando debes y soltar rápido, usa los apoyos y los peraltes para contener la bici y deja que la bici fluya, si la retienes te quedaras sin frenos y tus brazos no aguantaran ni una sola bajada.
No te flipes. Marca tus límites
No es el día para hacer el sendero negro que has visto en YouTube, si es el día para ser progresivo. Si tu zona de nivel es azul, quédate ahí. Aumenta poco a poco el nivel según te lo vaya pidiendo tu técnica y no te dejes llevar por la presión de grupo. El orgullo se cura pero las lesiones no y quedan para toda la vida.
Schwalbe Shredda Front Gravity Pro UltraSoft
Lleva la bici como si saliera del taller
Antes de ir, revisa todo: presión de suspensiones, frenos, rodamientos, neumáticos llévalos nuevos si puedes. Lleva recambios y herramientas. Un neumático desgastado o un freno mal purgado pueden arruinar todo el viaje. Tu bici tiene que estar al 100%.
Disfruta como un crío (¡sin postureo!)
Haz fotos, vídeos, ríete, celebra las salvadas imposibles y los sustos. No has venido a competir, has venido a pasarlo bien. Y si terminas el día con unas risas, una cerveza y el teléfono lleno de anécdotas, entonces sí: misión cumplida.