Una de las ebikes más vendidas —y también más polémicas— del año 2025 ha vuelto a encender las redes sociales, pero esta vez por razones que nadie esperaba. La Amflow PL, esa máquina ligera con alma de trail agresivo y motor DJI Avinox, ha sido llevada al extremo por un rider afincado en Vancouver, que ha hecho el montaje más bestia que se ha visto hasta ahora. Y sí, lo ha hecho a propósito.

No hablamos de una simple mejora estética ni de una actualización de componentes... estamos hablando de un replanteamiento total del concepto de esta ebike, llevándola del trail al freeride puro y al bike park sin miedo a romper nada (literalmente).
¿Qué tiene de especial este montaje en la Amflow?
Para empezar, esta Amflow ha sido equipada con una horquilla Fox 40, sí, una doble pletina de descenso, acortada a 190 mm de recorrido para no descompensar demasiado el conjunto. Eso sí, ha requerido algunas adaptaciones para encajarla en un cuadro que oficialmente solo admite horquillas de hasta 170 mm.
¿Y la garantía? El rider lo tiene claro:
“Si se rompe, me compro otra y arreglado.” Así, sin anestesia.

Geometría personalizada y ajustes al milímetro
Gracias a la propia estructura de la horquilla y un sistema de flip-chips tanto en el amortiguador (ha usado flip chips de specialized) , puede ajustar el ángulo de dirección entre 62º y 63.5º, dependiendo del terreno. Para sesiones rápidas en Whistler, prefiere 62.5º. Si va a hacer freeride más técnico y lento, lo ajusta hacia los 63º.Y sí, el uso principal de esta bestia es para Bike Park, North Shore y todo lo que ofrece Whistler y sus alrededores.

Este rider, que venía de una Turbo Levo SL no solo ha replicado su estilo, sino que ha llevado el concepto más allá, afirmando que: "La Amflow es como una Turbo Levo SL mejorada. El sistema trasero es idéntico, y además le he conseguido aumentar el recorrido trasero.” ¿Cómo aumento el recorrido? Con un amortiguador EXT Arma custom de muelle (187x62) y un Specialized Offset en el anclaje inferior, elevando el recorrido trasero hasta unos 169 mm efectivos.
Montaje completo de esta Amflow Freerider
- Cuadro: Amflow PL talla Large
- Amortiguador: EXT Arma custom 187x62 + Specialized Offset
- Recorrido trasero: 169 mm
- Horquilla: Fox 40 custom (190 mm, 44 mm rake)
- Ruedas: Reserve Carbon 30 con bujes Industry Nine
- Transmisión: SRAM T-Type XX Transmission, plato 36T
- Frenos: Magura MT7 con discos TRP de 220 mm
- Cockpit: Combo manillar/potencia Syncros
- Tija: OneUp V3 180 mm
- Sillín: Ergonómico
- Configuración: Mullet
- Peso: 21,6 kg con batería de 800 Wh
¿Y por qué no te compras una Unno Mith?
Le han sugerido otras opciones más orientadas al freeride desde fábrica, como la Unno Mith, pero él lo tiene claro:
“El sistema FSR de la Amflow traga más. Es más activo, más noble. Yo prefiero eso.”

Lo que ha hecho este rider no es simplemente tunear una ebike. Es una declaración de intenciones. Ha roto con las reglas, ha ignorado las especificaciones del fabricante, y ha creado algo único: una ebike de freeride de menos de 22 kg, con batería grande, sistema FSR y geometría ajustable y sin querer esta demostrando al mundo lo robusto y bien hecho que esta el cuadro de la AMflow ya que de momento no lo ha partido en dos cachos como auguran muchos agoreros en las redes sociales. ¿Es recomendable hacer esto? No es aconsejable, pero si eres una mente libre adelante. ¿Es brutal?. Totalmente.