El verano está a la vuelta de la esquina y Strava lo sabe: es la temporada alta para el ciclismo. Por eso, ha lanzado una batería de actualizaciones, especialmente pensadas para suscriptores, que facilitarán la creación automática de rutas, mejorarán la detección de tiempos fraudulentos en segmentos y permitirán descubrir puntos de interés a lo largo del recorrido.
Mapas inteligentes: ahora Strava piensa por ti y crea rutas en la zona que estés.
¿Cansado de trazar rutas manualmente o de confiar en tracks de dudosa calidad? Olvídalo. El nuevo sistema de rutas de Strava utiliza inteligencia artificial y datos reales de uso comunitario para recomendar trayectos realistas, seguros y adaptados a tu actividad. Lo mejor: puedes generarlos directamente desde tu ubicación o desde cualquier punto del mapa, sin complicaciones. Ideal para quienes salen con la bici y quieren descubrir terreno sin perder el norte (ni el flow). Strava te diseñara rutas basándose en los senderos mas populares de la zona, ahorrándote tiempo en investigar, desde la propia app en apenas dos segundos te creara una ruta.

Puntos de interés: lo que antes era una fuente, ahora es parte del viaje
Strava ha dejado de ser solo una app de tracking: ahora es también tu guía de campo. Los nuevos POIs (Puntos de Interés) muestran cafeterías, fuentes, miradores y más. Pero no solo como un pin en el mapa: desde junio, verás distancia restante, desnivel acumulado, tiempo estimado y fotos aportadas por otros usuarios. Porque a veces el próximo café es la motivación que necesitas para coronar ese último repecho.
Navegación a lo Waze... pero para senderistas y ciclistas
¿Tienes un punto en mente y no sabes cómo llegar? A partir de julio, simplemente tócala en el mapa y Strava te dirá cómo. Con una navegación punto a punto mejorada, planificar tu vuelta a casa (o al siguiente bar) será tan fácil como seguir una línea trazada con inteligencia y precisión.
Segmentos en tiempo real y más justos: que gane el que pedalee
Strava no ha olvidado su lado competitivo. Los segmentos en vivo ahora se duplican en número, y los suscriptores recibirán métricas en tiempo real mientras pedalean. ¿Lo mejor? Un nuevo sistema de control basado en machine learning analiza las 10 primeras posiciones para detectar trampas, errores de tipo de actividad… o al típico “cohete motorizado” que subió el puerto en 2 minutos.
Más de 4,4 millones de actividades sospechosas ya han sido eliminadas. Si te ganas un KOM, será porque lo diste todo, no porque ibas en moto.
¿Qué significa esto para los ciclistas de montaña?
Todo. Las rutas son más intuitivas, los puntos de interés te ayudan a planificar salidas largas, y los segmentos ahora reflejan el verdadero esfuerzo. Para quienes vivimos el MTB como una mezcla de aventura, desafío y descubrimiento, Strava se convierte no solo en un diario de ruta, sino en un copiloto real.